Me voy adaptando a ti, poco a poco. Tal y como lo hace mi colchón cuando me tumbo en la cama. Me ablando, me adapto, te acojo. Cambio de forma.
Transformo mis cualidades entremezclándolas con las tuyas. Me dejo afectar, permito que me toques, que moldees la figura que yo era para que encajemos en una composición perfecta; en una supuesta fusión de opuestos.
Tú trajiste la risa a esta ecuación de elementos uniformes y, mientras la brisa mueve nuestros cabellos y el tiempo pasa, la ausencia de estrellas fugaces me recuerda cuán de calmado es el cielo.
Había olvidado la peculiaridad de la vida en la Tierra, estos ajetreos que llevamos los humanos intentando encajar tareas entre las agitadas agujas del reloj. No recordaba o, quizás, nunca supe acerca de la fuerza de una palabra y de la determinación que se puede proyectar desde la voz. Olvidé el peso de los pasos en el suelo y lo bello que puede ser revolcarse por un barro ya molido, ya llovido, ya mojado.
Esta carne que envuelve mi cuerpo y que no se encuentra lejos de mi querido corazón, se siente. Percibo la calidad de mis huesos, de mis músculos, de mis órganos como si fueran un motor. Y escucho los ruidos externos que parecen ser lejanos a los míos; aunque, una vez llegan a mis adentros, me afectan por igual.
Estoy aquí y estoy viva. No estoy rodando una película detrás de la cámara, ya entré en el juego de los giros inesperados de guión y de los desenlaces que traen nuevos comienzos. Ahora sí que he de relajar mi cuerpo en este eterno segundo para vivirlo de lleno pues he entendido que lo que ocurre no vuelve a darse de nuevo y lo que creamos y creemos es el cultivo que asegura nuestra continuada respiración.
Respiremos y suspiremos, sintiéndonos libres y serenos. Fluyamos como hace el río sin querer atrapar lo que ahora se encuentra vivo. Confiemos dejándonos mecer en un constante movimiento que acuna a quienes viven con todos sus sentidos y acoge tanto a amantes como a amigos.