La sensación de saltar al vacío siempre que haces algo nuevo comienza a manejarse mejor en la medida en que te vas atreviendo a hacer cada vez más cosas nuevas. Sigues teniendo miedo, sigues sintiendo que a lo mejor te vas a estrellar pero, al ver que las veces anteriores saliste ileso, confías más y te animas con mayor facilidad a adentrarte en ese nuevo terreno que te impresiona.
Por otro lado, es cierto también que llega un punto en la vida en el que te das cuenta que no hay mucho que perder. Realmente, en mi caso, noto que muchas veces mis miedos se derivan de lo que van a pensar los demás. Es el miedo a la crítica, a que la gente me juzgue y me rechace, miedo a decepcionar… Y, bueno, una vez reconocido mi miedo y comprobadas las consecuencias nefastas que tienen para mi felicidad el optar por hacer lo que CREO que otros quieren, decido enfrentarlo y tirar para adelante. Digamos que si me estrello, por lo menos, será con dignidad : )
Así que, la semana pasada, cuando mi amiga Carlota del Pozo me contactó por facebook para ofrecerme grabar una entrevista y publicarla en su portal de coaching en internet, tuve que decirle que SI.
Le dije que sí porque sé que llevo una fiera que ruge por dentro pidiéndome día y noche que le dé mayor EXPRESIÓN. Y, bueno, aunque los miedos de turno se presentaron a mi costado, me los llevé a todos a la fiesta de inauguración de mi «primera entrevista hablada» vía internet.
La conversación con Carlota fluyó de maravilla y, aunque me sentía un poco nerviosa, me encuentro ahora muy satisfecha de haber puesto otra nueva semilla en terrenos que antes me eran desconocidos. Ahora, la semilla, hará sola su trabajo.
Aquí os dejo la entrevista. ¡Espero que la disfrutéis!
http://carlotadelpozo.com/como-expresarnos-con-libertad/
Minutos 1-11: Hablamos sobre cómo decidí dejar mi vida de oficina y adentrarme en algo nuevo que por aquel entonces me era desconocido.
Minutos 11-22: Cómo conectar con el interior, conocer nuestras emociones y expresarlas libremente.
Minutos 22-30: Sobre cómo confiar en la vida y en los demás.
Minutos 30 – 40: Recapitulación final y despedida.